Chile estuvo con uno menos desde el minuto 34 del primer tiempo luego de una cuestionable expulsión por doble amarilla de Mauricio Isla, lo que indudablemente condicionó el partido.
Por las características del match y los resultados de la Fecha 12 de Clasificatorias, el resultado fue favorable para el equipo de Bielsa, que momentáneamente quedó segundo en la tabla sudamericana superando a Argentina.
Además, la igualdad le permitió a Chile mantener las distancias con Uruguay ganando una fecha con seis por jugar.
DOLOROSA ROJA PARA ISLA
Chile arrancó el partido presionando, tal como era de esperar. En esa faceta Alexis Sánchez se convirtió en el principal agente con sus rápidas acciones cerca del área de Viera.
La primera clara para la Roja estuvo en los pies de Mauricio Isla en el minuto 5, quien después fue injustamente expulsado.
Un pivoteo de Alexis tras una gran jugada del ataque criollo terminó en un pase para el Huaso, quien definió de primera.
Su remate dio en Lugano y se desvió cuando el arquero no tenía nada que hacer. El árbitro Baldassi -de irregular cometido- no cobró ni tiro de esquina.
Antes de los 15 minutos tímidamente el cuadro charrúa empezó a salir de su campo. El propio Lugano tuvo una opción mediante un cabezazo que contuvo muy bien el siempre seguro Claudio Bravo.
Chile entonces buscó otro camino y comenzó a aplicar remates de distancia. Beausejour tuvo dos que pasaron cerca (en los 16 y en los 24) de la portería rival.
En los 25 estuvo lo mejor de Chile. Chupete Suazo se mandó una jugada de antología tras pasarse a tres hombres y luego centrando a la cabeza de Sánchez. El Niño Maravilla le dio de lleno y su testazo pegó en el travesaño caprichosamente.
Hasta que llegó el minuto 34. Una amarilla muy discutible de Baldassi se convirtió en la expulsión de Mauricio Isla. El jugador del Udinese tenía desde el minuto 23 cartulina tras otro dudoso cobro.
Esto obligó a Bielsa a sacrificar a Beausejour y meter a Iturra para reordenar el mediocampo.
Por su parte un vivo técnico Tabárez sacó a los 40 a Diego Pérez -quien debió irse también por doble amarilla y lo hizo muy ofuscado- y en su lugar metió a Álvaro Fernández.
Sobre el final del primer tiempo un par de remates probaron nuevamente las manos seguras de ambos porteros, gracias a sendos disparos de Matías Fernández y Luis Suárez, respectivamente.
DEFENDIENDO CON TODO
En el complemento el pleito cambió radicalmente. Bielsa sacó a Iturra y metió a Cereceda. Colocho había entrado en el 38. ¿Un error? Sólo el Loco lo sabe.
La Celeste salió con todo en busca de un triunfo. Lo hizo presionando desde el arranque ante un Chile entregado a su suerte y contragolpeando cuando podía.
El desgaste de los dos partidos -incluido Perú- se notó. Fue donde apareció la tremenda figura de Claudio Bravo, quien tuvo un par de contenciones simplemente notables.
El Cebolla Rodríguez en el 53' y Forlán el 67' -que recién apareció en el segundo tiempo- exigieron al máximo al meta de la Real Sociedad, quien respondió con voladas y desvíos magistrales.
El propio Forlán y Luis Suárez tuvieron otro par de opciones muy claras, pero desviaron en sus remates a la entrada del área.
En general la defensa de la Roja respondió, aunque tuvo algunos problemas en las pelotas de aire, un karma que no se ha podido sacar en estas Clasificatorias.
Los respiros los dio Sánchez y en algo Fabián Orellana, quien ingresó en el minuto 59, aunque sin gravitar en el juego como es su costumbre.
La única clara de la Roja en el segundo tiempo la tuvo Mark González, que en el 81 desvió un cabezazo en el área chica, lo que a todas luces hubiese sido algo injusto por el trámite del encuentro en los segundos 45 minutos.
Al final la gente salió conforme del Nacional ya que apreció cómo el cuadro de Bielsa terminó rescatando un punto y no perdiendo dos, pese a ser local y con el apoyo de 60 mil personas en Ñuñoa.
FICHA TÉCNICA
Estadio Nacional. Público: 52.000 personas | Árbitro: Héctor Baldassi (Argentina)
CHILE (0): Claudio Bravo; Waldo Ponce, Pablo Contreras, Gonzalo Jara; Mauricio Isla, Carlos Carmona, Jean Beausejour (Manuel Iturra, 38' (Roberto Cereceda, 46'), Matías Fernández (Fabián Orellana, 59'), Alexis Sánchez , Humberto Suazo y Mark González. DT. Marcelo Bielsa.
URUGUAY (0): Sebastián Viera, Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres, Diego Pérez (Álvaro Fernández, 40'), Sebastián Eguren, Álvaro Pereira (Sebastián Abreu, 71'), Cristián Rodríguez (Edison Cavani, 84'), Luis Suárez y Diego Forlán. DT. Oscar Tabárez.
Expulsado: Mauricio Isla (Chile, 33').
Reacciones
Los Jugadores
Héctor Baldassi el Árbitro para Chile - Uruguay
Este es el árbitro que tendrá la responsabilidad de impartir justicia en el duelo futbolistico de éste miércoles. Sí, el árbitro que se agacha para sancionar un penal. Este cordobés de 43 años, máximo candidato a ser el árbitro argentino en el próximo Mundial, ya tiene la cabeza puesta en Sudáfrica. Hace pocos días otorgó una entrevista a la revista Newsweek habla de todo, y les reproducimos acá algunos conceptos que pueden darnos una visión distinta de su estilo de arbitraje:
-Maradona dijo que tiene la cabeza en el Mundial y todo lo que haga hasta 2010 es para llegar de la mejor manera. ¿Pasa lo mismo con usted? -Evidentemente, sí. Si hacemos un paralelismo entre él y yo, estamos en la misma. Mi objetivo es llegar de la mejor forma. Me voy a matar para estar en el próximo Mundial, pero si en abril no me eligen no podré reprocharme nada. En lo técnico, no me falta nada, tengo los méritos para estar. Si bien no soy yo quien designa, estoy confiado.
-Y cuando pase el Mundial… ¿Qué hará?
-Después te digo. Hasta los 48 se puede dirigir. Nunca hice futurología y no sé qué voy a hacer. Nunca pensé que iba a ser árbitro y lo soy. No me imaginaba dirigir un Superclásico y hoy ya estuve en 15.
-¿Qué es lo mejor y lo peor de ser árbitro?
-Lo mejor es el reconocimiento de la gente del fútbol: dirigentes, jugadores, técnicos, colegas e hinchas. Lo peor es la ingratitud con la que se toma la figura del árbitro. No todos los periodistas tienen la facultad de opinar de un arbitraje, pero lo hacen. Para mí vale cuando viene de un sesgo de información y con buena intención. Una forma de medir si la jugada fue difícil de cobrar es con el relator en vivo antes de ver el replay. El árbitro puede cobrar lo que él ve. La diferencia está en la ubicación.
-¿El nivel de arbitraje es bajo por una cuestión técnica o hay otros temas que influyen? -No sé si es bajo. El juez argentino es respetado a nivel internacional y nuestro fútbol es el más lindo, visto y apreciado de Sudamérica. No creo que haya peor nivel que antes, pero la tele nos pone en la picota.
-¿Qué opina de la Dirección de Formación Arbitral que dirige Horacio Elizondo? -Es muy difícil opinar de algo que no sé para qué funciona. Elizondo les hace bien a los árbitros de abajo porque bien lo dice el nombre: es formadora. Conmigo fue compañero y no me va a cambiar la forma de dirigir. Él siempre dijo que cuando yo llegué a Primera le hice “poner las pilas”. Por mí encontró motivación. Antes del Mundial, nos matábamos entrenando juntos. Y no competía con él porque me llevaba muchos años y aprendí mucho. Tendría que enfocarse en jueces de hasta el Nacional B. En Primera se puede corregir cosas pero ya estamos hechos.
-¿Cómo se maneja a jugadores como Riquelme, Gallardo u otros que juegan muy bien pero que son complicados en el trato? - El árbitro debe ser un psicólogo adentro de la cancha e inteligente para aplicar los conocimientos de manera justa. Uno supera eso de admirar a los grandes jugadores. Yo, por ejemplo, dirigí a Ronaldinho en su mejor momento. La capacidad de resolver esos problemas te la dan los años. En la cancha hay 22 jugadores, todos con diferentes personalidades. El mañero es difícil, como también lo son los que engañan, el chiquito veloz o el caudillo. -¿Usted cree que lo respetan mucho más que a otros árbitros? -Me respetan y no me comparo con los colegas. Me presento como soy: auténtico, igual que en la vida personal. Quiero acertar y sé que a veces fallo. Lo importante es que me crean en mi error. Nadie dice que no me equivoco pero está bien siempre que el yerro sea aceptado como tal.
-¿Cómo era en sus comienzos? -Nunca cambié mi forma de arbitrar. Salvando las distancias, soy igual que en infantiles. Ya era ágil en la cancha y hábil de estar cerca del juego para saber cuándo dar continuidad. Con los años el árbitro se va haciendo creíble y es importante tener la capacidad y experiencia de tener los pies sobre la tierra. En Primera empezás con el arbitraje nuevamente.
-¿Hace cuánto que se dedica sólo a dirigir? -Desde el 2000, los que somos árbitros internacionales no tenemos la obligación de trabajar en otra cosa. Imaginate que con la falta de trabajo que hay y los viajes que hago, ¿quién me puede dar trabajo? Al empleador le puede gustar el fútbol pero a la hora de contratar a alguien, le conviene tener a una persona por ocho horas y no a Baldassi viajando. En cuanto a lo económico, no me puedo quejar. Anhelaba vivir de la pelota y lo hago. Primero quería ser jugador. Tuve la posibilidad de lograrlo pero fui vago. No tomé conciencia de que el entrenamiento era tan valioso.
-Usted parece dar un toque personal al arbitraje, cuando saca una tarjeta o se agacha para cobrar un penal. -A veces miraba la tarjeta pero ya no lo hago. Lo del penal, es muy mío. Me agarra en ese momento y me da seguridad. No lo puedo manejar, es como un acto reflejo. Cuando cobrás una infracción, no tenés tiempo de pensar. Cuando veo penal y estoy cerca, me agacho. Y eso que la FIFA quiere al árbitro paradito y bien firme.
-Queda un tema por tocar. ¿Qué opina de la pelea entre Maradona y Riquelme..? -No, no, no, no. En esa no me meto, ¿eh?
*Es de esperar que el próximo duelo ante Uruguay no esté marcado por el arbitraje, y que su "concepto" de "Pscicología deportiva" no ayude al futbol violento y tolerante que generalmente permiten los àrbitros en duelos con uruguayos acá en el nacional.
LA PREVIA CHILE-URUGUAY
La selección de Chile pasó un relajado lunes, tras su victoria en Lima sobre Perú (1-3) y el volante Marco Estrada abandonó la concentración tras haber quedado inhabilitado para jugar contra Uruguay, en Santiago.
Estrada vio su segunda tarjeta amarilla en el estadio Monumental de Lima y es la única baja que tiene el seleccionador Marcelo Bielsa para el próximo encuentro, calificado en la previa como tanto o más difícil que el de Lima, por ser Uruguay un rival directo en la lucha por las plazas al Mundial de Sudáfrica 2010.
El equipo chileno, cuyo triunfo rompió una racha de 24 años sin ganar a Perú en su casa, llegó a Santiago pasadas las cuatro de la madrugada deL lunes (08:00 GMT) y descansó hasta pasado el mediodía.
Estrada, que se marchó en silencio del complejo "Juan Pinto Durán", cuartel general de la selección, debe unirse de inmediato a su equipo, el Universidad de Chile.
La plantilla tiene previsto un trabajo regenerativo y una práctica vespertina suave, centrada en aspectos tácticos para el partido con Uruguay. Bielsa dio permiso a los jugadores para que pasaran la noche del lunes con sus familias y se concentraran nuevamente a primera hora del martes.
Prensa Peruana destroza a sus jugadores, vean este video
A llorar a la Haya
Si Argentina fue a "llorar a la iglesia", el seleccionado peruano tendría que ir a llorar a la Haya. La "Roja" venció a Perú por la undécima fecha de las Clasificatorias y se encarama en la zona alta de la tabla, a cuatro puntos del líder, Paraguay, y con el mismo puntaje de Argentina, que saca ventaja por la diferencia de goles.
Chile derrotó por 3-1 a Perú en partido disputado en el estadio Monumental de Lima, en el choque que cerró la undécima fecha de las Clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010. Con este triunfo el elenco dirigido por Marcelo Bielsa se ubica en la tercera casilla de la tabla de posiciones a cuatro puntos del líder, Paraguay, y sólo superado por diferencias de goles por Argentina.
Los goles de la “Roja” fueron anotados por Alexis Sánchez, a los 2’, Humberto Suazo, de penal a los 32’, y Matías Fernández, a los 70’. El descuento inca fue obra de Johan Fano, a los 34’.
Asimismo, Chile pone término a una racha de 24 años sin poder ganar por Clasificatorias y quizás, lo más trascendente, con el invicto como local del cuadro peruano en la presente campaña.
Temprano golpeó la “Estrella solitaria”. Ya se habían anotado dos opciones: una para cada lado. Primero un centro local desde la derecha y luego un centro de Jean Beausejour (la sorpresa de Bielsa en la alineación inicial) que no pudo ser conectado por Suazo.
Pero cuando se cumplían los 2’, un nuevo centro desde el costado siniestro esta vez de Mark González- culminó con un potente tiro cruzado de Sánchez para vencer a Leao Butrón.
Un tiro de Fernández y “Chupete” que no llegó a un centro fueron las opciones más claras de la “Roja” antes que a los 31’, Juan Vargas agarrara a Sánchez y el juez paraguayo Carlos Amarilla decretara penal. Suazo definió con un tiro potente pegado al costado derecho de Butrón.
Chile no alcanzó a celebrar tranquilo, porque un error en la zaga en una jugada trabada Fano definió potente para descontar.
Tras el descanso José Guillermo del Solar hizo ingresar a Paolo de la Haza por un inoperante Miguel Torres. Y Daniel Chávez pudo igualar en otro error en la defensa.
A los 52’, Vargas se ganó la segunda amarilla por una nueva falta sobre Sánchez.
Con uno menos, el partido se les hizo costa arriba a los peruanos. Así, a los 70’, Sánchez recibió y se abrió para ceder hacia atrás para que Fernández anotara el tercero.
Perú intentó con más ímpetu que fútbol. Chile, con el ingreso de Pablo Contreras, ganó más fortaleza en defensa.
En los descuentos, Marco Estrada, que reemplazó a Carlos Carmona, se ganó la amarilla que lo deja fuera del choque con Uruguay del miércoles.
Un triunfo para sumar 19 puntos y mirar con optimismo el choque ante la celeste. Sudáfrica está tres puntos más cerca.
Bielsa: "Fuimos mas claros en ataque"
El técnico de Chile, el argentino Marcelo Bielsa, destacó este domingo el aporte desequilibrante del delantero Alexis Sánchez en la victoria de visita 3-1 de la selección chilena ante su par de Perú por la undécima fecha de las eliminatorias sudamericanas mundialistas.
"Es un jugador con mucha capacidad y desequilibrio, con sustento de potencia y de velocidad para los momentos en que le da a la gambeta", dijo Bielsa tras el triunfo chileno sobre Sánchez, autor del primer gol de su equipo.
Bielsa destacó en conferencia de prensa en el Estadio Monumental de Lima que el madrugador gol chileno, a los 2 minutos de juego, le permitió encarrilar la victoria y mantener la iniciativa casi siempre.
"En líneas generales fuimos más claros en ataque que ellos. Dispusimos de muchas llegadas", agregó el estratega de la selección chilena.
"Hubo equilibrio por momentos y en el ataque de Perú hubo mucha fricción", señaló Bielsa.
"En general Chile defendió bien y atacó bien y pudo gobernar el partido", sentenció el DT.
Respecto al partido contra Uruguay en Santiago, el 1 de abril, Bielsa estimó que llegará a ese choque sin lesionados ya que, afirmó, "no hubo jugadores lastimados a pesar de que el esfuerzo fue muy importante".
Bielsa no demostró mayor inquietud en relación al juego aéreo que Uruguay le podría exponer: "Los delanteros salvo Abreu, son más de juego rasante".
Chile sumó 19 puntos tras su victoria en Lima por 3-1 sobre Perú y se ubicó en el segundo lugar de la clasificación sudamericana junto a Argentina, aunque los albicelestes tienen mejor diferencia de goles.
Bielsa descartó el favoritismo de Chile: "Es sólo un juego de especulaciones"
Con respuestas más cortas de lo acostumbrado, el técnico Marcelo Bielsa rompió su silencio en la previa del duelo ante Perú y aseguró que, pese a la diferencia existente en la tabla de posiciones, la selección chilena no llega como principal favorita al duelo ante los incásicos, a disputarse en Lima, el domingo a las 19:10 horas (23:10 GMT).
"Si uno mira los resultados que se han dado entre los que están más arriba y los que están más abajo, se va encontrar con muchas sorpresas. Si bien hay algunos que están arriba y otros abajo, hay resultados entre ellos que no confirman lo que está viviendo cada uno, por lo que nunca hablar es conveniente antes de jugar", dijo.
"El partido se gana durante y de de ninguna manera antes. La condición de favorito es un juego de especulaciones que uno lo entiende, pero la realidad lo desmiente o la confirma de manera azarosa y por eso lo mejor es no pronunciarse", argumentó.
El rosarino también se refirió al clima adverso que encontrará el equipo chileno en el Monumental de Lima. "Insisto, jugar de visitante siempre presupone la lógica adversidad que significa enfrentar al público que anima al equipo al cual uno enfrenta, pero es propio del fútbol y si esto tiene algún condimento añadido, me parece que no, porque el público es civilizado e independiza una cosa de la otra", sentenció.
Aclara algunos conceptos sobre amonestados y otros
El técnico de la selección chilena también tuvo palabras para la posibilidad de que un jugador quede suspendido para el partido ante Uruguay por recibir una amonestación.
"En una competencia de tantas fechas, de 18 jornadas, que promediando la competencia es natural que los equipos se encuentren en una situación con muchos jugadores al borde de la suspensión, pero está dentro de lo previsto. Ojalá que no se repita ninguna amarilla y que podamos contar con todos para el partido con Uruguay, y de no ser así, somos un grupo suficiente para cubrir la ausencia de algún compañero", explicó.
También aclaró supuestas declaraciones suyas hablando de una supuesta inferioridad de la liga mexicana y señaló que "lo que yo dije en realidad era que para elegir un futbolista se toma en cuenta el tipo de competencia en la que participa y dije que a liga inglesa, española, francesa, mexicana, aún la argentina no tienen la intensidad de las clasificatorias. Agregué que la intensidad de Italia y en algunos partidos de Argentina se parecen, pero nunca dije que Mancilla estaba fuera de la selección o lo que ustedes han leído o han publicado".
También tuvo palabras de agradecimiento para Harold Mayne-Nicholls, quien espera renovar el contrato del argentino más allá de los resultados.
"Agradezco esa posición, pero todos sabemos que cualquier revisión se hace sobre la finalización de la tarea, las evaluaciones parciales son siempre riesgosas, y por prudencia prefiero expresarme sobre un hecho que se haya concretado", manifestó.
Matías Fernández: "Estos dos partidos son clave". Miguel Pinto: "Estoy preparado para reemplazar a Bravo"
Matías Fernández es de pocas palabras, pero cuando saca la voz es para cosas importantes. El jugador de Villarreal recibió finalmente el premio del diario El País de Montevideo como el mejor jugador de América de 2006 y en una entrevista para el medio uruguayo, y que reproduce La Tercera, analizó su buen momento en el equipo de Manuel Pellegrini y los próximos compromisos de la selección chilena.
Sobre el encuentro con Perú, el ex jugador de Colo Colo comentó que "siempre es un partido muy especial, por la rivalidad que existe en ambos países. Lo que tengo claro que esta fecha doble puede ser determinante y partir la tabla, puede decidir quien está arriba y quién abajo", señaló.
Respecto al próximo compromiso, el del 1 de abril ante Uruguay, el seleccionado chileno comentó su particular rivalidad con Sebastián Viera, Diego Godín y Sebastián Eguren, los jugadores orientales que tiene de compañeros en Villarreal.
"Tengo una buena relación con ellos. Días antes me gritaban 'soy celeste, celeste, soy yo' para molestarme por el partido ante Uruguay".
Sobre la llegada de Marcelo Bielsa y la "revolución" que ha realizado el estratega en el fútbol chileno, el calerano destacó lo metódico que es el estratega rosarino.
"Es un entrenador que te da tantos datos, tantos elementos, que es imposible no meterte en el sistema que él tiene", manifestó.
Respecto a su presente goleador en Villarreal, Fernández comentó lo difícil que le fue adaptarse a la realidad del fútbol español.
"Al principio me costó adaptarme, porque el sistema de Europa es diferente. Allá se juega con un 4-4-2 y no tienen enganche. Pero actualmente me puede acomodar y se están viendo los resultados", comentó.
En Tanto Miguel Pinto declaró estar tranquilo para reemplazar a Baravo en caso de que éste salga amonestado, además señaló que los problemas políticos deben quedar fuera de la cancha.
_______________________________
Bielsa Muestra sus 11 titulares
La práctica que Marcelo Bielsa dispuso este martes 24 de marzo para los 25 seleccionados, dejó como resultado que el rosarino ya tendría en mente a los 11 titulares que enfrentarán a Perú. Por su parte, Arturo Vidal, volvió a entrenar con normalidad, pero aún no se sabe si podrá actuar ante Perú y/o Uruguay.
Luego de la práctica que Marcelo Bielsa dispuso este martes en el Complejo Juan Pinto Durán, entre las 17:00 y 19:15 horas, con los tres nuevos nominados: Fernando Meneses, José Pedro Fuenzalida y Emilio Hernández, quedó de manifiesto que el entrenador trasandino ya maneja el equipo que podría ingresar como titular el próximo domingo a la cancha del Monumental de Lima para enfrentar a Perú.
Aunque fue un entrenamiento básicamente físico y táctico, en un momento el estratego rosarino separó con petos amarillos a los diez jugadores de campo que serían titulares para revisar imágenes en un notebook junto a su ayudante, Pablo Quiroga.
La idea fue que los jugadores atendieran y se concentraran en los aspectos más importantes del choque ante los peruanos, pues tras eso los mismo diez jugadores formaron dos grupos (defensas contra volantes y delanteros) e hicieron un suave trabajo con el balón.
Luego de aquello, el mismo grupo de jugadores realizó un trabajo táctico a cargo del mismo Bielsa y del PF Luis Bonini.
De esta manera, y sumando a Claudio Bravo en la portería, los supuestos once elegidos del ‘Loco’ Bielsa para enfrentar a Perú serían: Bravo; Waldo Ponce, Gonzalo Jara y Marco Estrada en defensa; Mauricio Isla, Carlos Carmona, Roberto Cereceda y Matías Fernández en mediocampo, y Alexis Sánchez, Humberto Suazo y Mark González en delantera. Cabe mencionar que Bravo y Christopher Toselli trabajaron a cargo de Daniel Morón y que el resto del plantel sólo realizó trabajos suaves, entre los cuales también se encontraba Arturo Vidal, volante que sigue en duda para los duelos ante Perú y Uruguay.
"Quiero jugar los dos partidos, pero los exámenes van a decir si puedo estar o no", sostuvo Vidal.
De los 25 nominados, los únicos que trabajaron en forma diferenciada fueron el portero Miguel Pinto y el delantero Fabián Orellana, quienes aún arrastran problemas físicos y sólo realizaron trabajos en máquinas.
Luego de la práctica todos los jugadores se retiraron a sus domicilios y la agenda para hoy miércoles incluyó atención a la prensa desde las 12:30 horas, almuerzo desde las 13:00, y entrenamiento a partir de las 17:00.
___________________________
Bielsa descarta a Gary Medel para la selección
El director técnico evitó la polémica y dejó fuera de los lances clasificatorios al volante de la UC.
El argentino incluyó a Arturo Vidal y Mark González, mientras que excluyó a Jorge Valdivia, lesionado.
El volante Gary Medel no fue convocado finalmente por el seleccionador nacional Marcelo Bielsa para los duelos clasificatorios ante Perú y Uruguay, debido a que el mediocampista recién este domingo volvió al fútbol tras una fractura por estrés.
La presencia del volante era uno de los misterios que se mantenía sin dilucidar, especialmente luego que Marco Antonio Figueroa calificara de ridícula la posibilidad de llamarlos tras tres meses de convalecencia por lesión.
Ante la ausencia de Medel el argentino terminó por confirmar las presencias de Arturo Vidal, quien padece una lesión en su rostro, y Mark González, que estaba aquejado de una molestia en cuádriceps de su pierna izquierda.
El que no apareció tampoco en el listado publicado fue el mediocampista Jorge Valdivia que sufrió problemas musculares jugando por su club Al- Ain de Emiratos Arabes,
El resto, los jugadores chilenos que militan en el extranjero ya se conocían con anterioridad, incluido el delantero Héctor Mancilla, mientras que el resto salió a la opinión pública a través del sitio en internet de la ANFP.
Nominados
Arqueros
Claudio Bravo (Real Sociedad/España)
Miguel Pinto (U. de Chile)
Cristopher Toselli (U. Católica)
Defensas
Arturo Vidal (Bayer Leverkusen)
Pablo Contreras (PAOK/Grecia)
Ismael Fuentes (Atlas/México)
Waldo Ponce (Vélez Sarsfield/Argentina)
Roberto Cereceda (Colo Colo)
Gonzalo Jara (Colo Colo)
Rodrigo Tello (Besiktas/Turquía)
Volantes
Manuel Iturra (U. de Chile)
Marco Estrada (U. de Chile)
Carlos Carmona (Reggina/Italia)
Mauricio Isla (Udinese/Italia)
Matías Fernández (Villarreal/España)
Pedro Morales (Dinamo Zagreb/Croacia)
Delanteros
Mark González (Real Betis/España)
Alexis Sánchez (Udinese/Italia)
Humberto Suazo (Monterrey/México)
Jean Beausejour (América/México)
Héctor Mancilla (Toluca/México)
Fabián Orellana (Audax Italiano)
Cómo llegan los Regalones de Bielsa
De cara a los vitales próximos encuentros de Chile ante Perú y Uruguay en el camino al Mundial de Sudáfrica, el técnico nacional contará con varios de sus jugadores clave pasando por un buen momento en sus respectivos clubes, algo que no ha sido muy recurrente en las anteriores convocatorias.
Claudio Bravo: Titularísimo en la Roja, el meta de la Real Sociedad pasa por uno de los mejores momentos de su carrera. Aunque dejó de ser el arquero menos batido de la serie B hispana, sus actuaciones en el equipo vasco lo han transformado en el mejor en un cuadro de irregular tránsito, rendimiento que se espera siga manteniendo en las eliminatorias, donde es pieza clave en el modelo de Bielsa, quien además le ha entregado la capitanía. El ex portero de Colo Colo ha respondido a cabalidad.
Waldo Ponce-Pablo Contreras: Aunque Waldo Ponce ha respondido como líbero de la selección, aún no logra un partido descollante con la camiseta nacional. Sin embargo, ante Perú tendría su gran oportunidad de saldar esa pequeña cuenta pendiente. Lleva un mes sin jugar luego que se fracturara el dedo meñique de la mano izquierda, pero este fin de semana podría volver en Vélez Sarsfiled, donde se verá con qué nivel llegará a Pinto Durán. Pese a eso, es de incalculable valor para Bielsa jugando con línea de tres.
Al lado podría tener a Pablo Contreras, quien con su vuelta a la selección le abrió el abanico de posibilidades a Bielsa. El zaguero del Paok Salónica de Grecia no sólo es titular en su equipo, también ha llegado al gol y aporta su gran experiencia a la zaga nacional.
Gary Medel: Aunque aún no se confirma su citación, lo más seguro es que el "Pitbull" esté entre los convocados para los duelos ante Perú y Uruguay. No juega desde el 23 de noviembre pasado y sólo esta semana comenzó a entrenar a la par de sus compañeros en Universidad Católica, para nadie es un misterio que es un jugador de selección capaz de sobrellevar la falta de fútbol. Además, cuenta con el apoyo de Bielsa y con sus propias ganas de estar presente en Lima y en Nacional.
Carlos Carmona: No es fácil ganarse un puesto en la contención de un equipo italiano y Carmona lo logró en Reggina. El tapón de la Roja se ganó una camiseta con garra y fútbol. Si bien en la selección en oportunidades se "pierde" solo en el medio, lo suple a base de sacrificio, pierna fuerte y una buena capacidad aeróbica, lo que sumado al roce que ha conseguido en Italia lo transforman en una pieza importante en el once nacional, especialmente en la visita a Lima.
Matías Fernández: Es cierto que "Matigol" anotó en el pasado encuentro del Villarreal ante el Atlético de Madrid, sin embargo, la temporada para el talentoso volante no ha sido de las mejores. Relegado constantemente por Manuel Pellegrini, no ha logrado afianzarse en la liga española y sigue con una baja confianza, factor primordial en su estilo de juego. No obstante, en la Roja se reencanta y recupera parte de su mejor nivel.
Jorge Valdivia: El "Mago" se lesionó en el último amistoso de la Roja, el 11 de febrero, y recién viene saliendo de su convalecencia, aunque con su talento su falta de fútbol no debería ser tan determinante, aunque tal vez sí en lo físico. En todo caso, en la selección sigue siendo una alternativa y ha sido paciente, sabiendo que su estancia en el Al Ain árabe no tiene la repercusión de sus anterior paso por Palmeiras. Igual es una carta importante a la hora de desnivelar un encuentro, ya sea desde el primer minuto o entrando en el complemento.
Humberto Suazo-Héctor Mancilla: Son dos de los que llegan con más ritmo de juego. Si Marcelo Bielsa se quejó en los duelos anteriores de la falta de gol de la selección, esto podría quedar zanjado por el momento que atraviesan Humberto Suazo y Héctor Mancilla, protagonistas absolutos en la liga azteca y que están afinados de cara al arco rival. Mientras "Chupete" es el actual líder de la tabla de goleo con 8 tantos, el purranquino lo sigue a uno de distancia. Incluso, ayer se informó que el Monterrey le extenderá el contrato a Suazo hasta 2012, mientras para el Toluca Mancilla es una pieza indiscutida y una verdadera revelación del torneo local.
Alexis Sánchez: El "Niño Maravilla" aún no logra afianzarse en la titularidad del Udinese, donde su compañero Mauricio Isla sí ha tenido más continuidad, de todas maneras juega seguido y a gran nivel. Ayer, el equipo de Friuli pasó a cuartos de final en la Copa UEFA (ver página 30), por lo que los chilenos alternan minutos en el torneo continental y en el italiano. De todas maneras, Sánchez es uno de los jugadores insustituibles en el equipo nacional y es número puesto, sobre todo en Perú, donde seguramente contará con más espacios para explotar su técnica en velocidad.
Mark González: Tras superar la lesión sufrida en el duelo eliminatorio ante Argentina, "Speedy" volvió a transformarse en una de las figuras del Betis español. Viene saliendo de un problema muscular, pero el cuerpo médico de su club señaló que estará para defender a su país en las fechas eliminatorias de fin de mes. No se sabe si jugará este fin de semana por la liga hispana ante el Deportivo La Coruña, pero la para no ha sido tan larga como para que acuse falta de ritmo.
CONVOCADOS NACIONALES
Aunque no existe certeza respecto a los convocados del medio nacional, la constancia hace pensar que no habría mayores sorpresas: Gary Medel, Gonzalo Jara, Roberto Cereceda, Marco Estrada, Manuel Iturra y Miguel Pinto estarían entre los citados. Seguramente, la lista será confirmada tras la fecha del Apertura de este fin de semana.
Menos de 17 mil entradas quedan disponibles para duelo entre Chile y Uruguay
Los altos precios no han sido impedimento para los hinchas de la selección.
El duelo se jugará el próximo 1 de abril en el Estadio Nacional.
Cooperativa.cl
Sólo 17.000 entradas quedan a la venta para el próximo partido de la selección chilena ante Uruguay, por las clasificatorias sudamericanas, a disputarse el próximo miércoles 1 de abril en el Estadio Nacional a las 19:10 horas.
La venta de boletos ha sido muy intensa, lo que a 12 días del partido demuestra el interés de los aficionados pese a los altos precios que impuso la ANFP para los boletos.
Los boletos siguen a la venta en tiendas Paris y van desde los 7.800 hasta los 115 mil pesos.
Reacciones
"Chico" Mark podría estar
El jefe médico de Real Betis, Tomás Calero, dio una luz de esperanza para que el mediocampista nacional Mark González juegue este domingo por su club frente a Deportivo La Coruña y llegué en buen estado físico para los partidos clasificatorios que sostendrá la selección chilena frente a Perú y Uruguay.
Actualmente, el jugador esta entrenando en forma diferenciada, pero el propio galeno sostuvo que va a ser evaluado. "Va a seguir entrenando separadamente, el próximo sábado entrenará con el primer equipo y el técnico decidirá si juega o no frente a Deportivo La Coruña", dijo el médico.
En el equipo sevillano, ya llegó el fax de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), por lo que el jugador deberá viajar al país para estar con la selección, lo cual genera preocupación en Betis, pues temen que González se vuelva a lesionar participando por el equipo de Bielsa aunque aclaran que pueda estar en los duelos en Lima y Santiago.
"Confiamos en que tiene altas posibilidades de viajar para jugar con la selección", afirmó Tomás Calero.
Han visitado hoy 14701 visitantes (28648 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Acerca de esta página
¿Crees que Marcelo Bielsa cambió el fútbol en Chile?
Definitivamente, ahora nunca seremos ratones
80%
Para nada, solo le agregó carácter
0%
Es el Futbolista el que ha cambiado, y cualquier técnico les sacaría provecho